Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/11910
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorMacassi L., Sandro-
dc.date1999-03-
dc.date.accessioned2017-06-17T01:38:50Z-
dc.date.available2017-06-17T01:38:50Z-
dc.identifier.citationMacassi L. Sandro. 1999. Jóvenes: ¿outsiders o unplugets? CIESPAL, 65: 68-72.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/11910-
dc.descriptionEl presente texto se concentra en la relación que los jóvenes establecen con la política a través de los medios, particularmente de los programas Periodísticos e informativos, lo cual evidencia los nexos que los jóvenes establecen con la vida pública nacional en estos tiempos de apatía y escasa credibilidad. El texto urga en las diferentes maneras que ellos tienen para percibir lo político, formar sus juicios y valoraciones, en el marco de las culturas juveniles y su intersección con las culturas audiovisuales que cada día permean más nuestras miradas y nuestra vida cotidiana.es_ES
dc.format68-72es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectJÓVENESes_ES
dc.subjectOUTSIDERSes_ES
dc.subjectUNPLUGETSes_ES
dc.subjectCULTURAS JUVENILESes_ES
dc.titleJóvenes:¿outsiders o unplugets?es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 065

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH65-18-Macassi.pdfRevista - artículo1,6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons