Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/12076
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.) | - |
dc.creator | Garcia Navia, Mildred | - |
dc.date | 2017-03 | - |
dc.date.accessioned | 2017-06-23T21:57:45Z | - |
dc.date.available | 2017-06-23T21:57:45Z | - |
dc.identifier.citation | Garcia Navia, Mildred. 2017. Prácticas de mujeres ante políticas de salud reproductiva: el caso del bono Juana Azurduy en Bolivia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/12076 | - |
dc.description | La salud sexual y reproductiva son campos fundamentales a la hora de pensar la autonomía y las posibilidades de decisión sobre el cuerpo y la vida que pueden tener las mujeres. El estado, al ser el encargado de la construcción de políticas sociales que atiendan a las demandas y problemáticas que constituyen la vida de las mujeres, se configura como un potente constructor de significados, normativas y prácticas que constriñen las decisiones y las nociones sobre la sexualidad y la reproducción. Es por eso que centrarse en esa producción normalizada alrededor de la reproducción y la sexualidad de las mujeres adquiera importancia a la hora de evidenciar las diferentes formas en las que se encarnan el discurso regulatorio en el cuerpo y la vida de las mujeres. | es_ES |
dc.format | 124 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | MUJERES | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA DE LA SALUD | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN SEXUAL | es_ES |
dc.subject | PLANIFICACIÓN DE LA FAMILIA | es_ES |
dc.subject | GÉNERO | es_ES |
dc.subject | BOLIVIA | es_ES |
dc.subject | BONO JUANA AZURDUY | es_ES |
dc.title | Prácticas de mujeres ante políticas de salud reproductiva: el caso del bono Juana Azurduy en Bolivia | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
Appears in Collections: | Estudios de Género - Tesis Maestrías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2017MGN.jpg | Tesis - portada | 74,6 kB | JPEG | ![]() View/Open |
TFLACSO-2017MGN.pdf | Tesis - texto completo | 1,51 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License