Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/12094
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Gangotena y Jijón, Cristobal | - |
dc.date | 1927 | - |
dc.date.accessioned | 2017-06-23T22:17:33Z | - |
dc.date.available | 2017-06-23T22:17:33Z | - |
dc.identifier.citation | Gangotena y Jijón, Cristobal. 1927. Boletín de la Biblioteca Nacional de Quito. V2. N9. Quito. Talleres Tipográficos Nacionales. 81 p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/12094 | - |
dc.description | Quito en el siglo XVIII estuvo como en el XVII, agitado por incesantes temblores de tierra, al paso que los hombres vivían en paz casi inalterable, como si los movimientos de la naturaleza estuviesen casi en razón inversa de los movimientos sociales. En 1646 hizo una erupción el Tungurahua que causó espantosos estragos en los pueblos de Ambato, Latacunga y Quito: en 1660, como se dijo antes, reventó Pichincha y llenó de confusión y terror la ciudad de Quito. | es_ES |
dc.format | 81 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Talleres Tipográficos Nacionales. | es_ES |
dc.subject | HISTORIA NACIONAL | es_ES |
dc.subject | LITERATURA ECUATORIANA | es_ES |
dc.subject | ESCRITORES ECUATORIANOS | es_ES |
dc.subject | REVISTAS HISTÓRICAS | es_ES |
dc.title | Boletín de la Biblioteca Nacional de Quito. V2. N9. | es_ES |
dc.type | workingPaper | es_ES |
dc.tipo.spa | Boletín | es_ES |
Appears in Collections: | Boletín de la Biblioteca Nacional de Quito, vol 02 - No. 09 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-R-BBNQ-V2-N9.jpg | Boletín - cubierta | 122,4 kB | JPEG | ![]() View/Open |
REXTN-BBNQ-V2-N9.pdf | Boletín - texto completo | 3,58 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License