Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/12107| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Debates en torno al perfil recomendable para los magistrados de un Tribunal Constitucional. El caso español y datos comparados |
| Autor : | Bercholc, Jorge O. |
| Fecha de Publicación : | dic-2015 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CAAP |
| Cita Sugerida : | Bercholc Jorge O. 2015. Debates en torno al perfil recomendable para los magistrados de un Tribunal Constitucional. El caso español y datos comparados. Ecuador Debate, 96:89-112. |
| Descriptores / Subjects : | TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESPAÑA ESTUDIO COMPARADO MAGISTRATURA |
| Paginación: | 89-112 |
| Resumen / Abstract : | En la conformación de los Tribunales Constitucionales se ha discutido sobre el perfil que deberían tener los magistrados. Sea que se considere determinada adscripción política o una especialización profesional, existe un indudable papel de las trayectorias políticas y profesionales. El estudio de la composición y debates en torno a las Cortes Constitucionales de España y Argentina muestran que en determinados períodos predominan corrientes progresistas, liberales o conservadoras. Sin embargo, el origen social de los magistrados evidencia en el caso argentino un predominio de las élites. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/12107 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 096 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-ED96-08-Bercholc.pdf | Artículo - revista | 640,54 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


