Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/1221
Tipo de Material: | Tesis de maestría |
Título : | Gobierno electrónico : elementos de facilidad de uso y valor público de los portales de internet local en México |
Autor : | Sandoval Cervera, Sergio Alberto |
Asesor de Tesis: | Cobo Romaní, Juan Cristóbal |
Fecha de Publicación : | 2008 |
Ciudad: Editorial : | México : FLACSO, Sede Académica de México |
Cita Sugerida : | Rojas Navarrete, Daniel (2009). Cambio y continuidad institucional : estudios de caso : reforma laboral 2002 y reforma del ISSSTE 2007. Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos; FLACSO - Sede Académica de México. México. 150 h. |
Encabezamientos de Materia: | INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL ELECTRÓNICA -- MÉXICO INTERNET EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -- MÉXICO RECURSOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICOS -- ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -- MÉXICO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -- PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS -- MÉXICO INNOVACIONES TECNOLÓGICAS -- POLÍTICA GUBERNAMENTAL -- MÉXICO MÉTODO DELPHI SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO INNOVACIONES TECNOLÓGICAS -- POLÍTICA GUBERNAMENTAL -- MÉXICO MÉXICO -- ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -- MODERNIZACIÓN |
Paginación: | 150 h. |
Índice / Contenido: | Capítulo 1: Introducción Temática y Metodológica. -- Capítulo 2: El Gobierno Electrónico. -- Capítulo 3: Marco teórico sobre el gobierno. -- Capítulo 4: Construcción de un instrumento de consulta para identificar los elementos sustantivos de un portal web de gobierno. -- Capítulo 5: Aplicación y análisis de los resultados del Panel Delphi. -- Capítulo 6: Conclusiones del estudio y recomendaciones de política pública para sitios web oficiales a nivel local en México. |
Resumen / Abstract : | Los Portales de Internet de los gobiernos municipales son un instrumento tecnológico que genera un uso valioso para la sociedad, porque contribuyen a la modernización de la administración pública local y permiten lograr mayores niveles de eficacia y eficiencia en sus acciones de gobierno. En este trabajo se establece una serie de elementos sustantivos para conseguir mayor facilidad de uso y valor público en un portal gubernamental de Internet, en particular a nivel local. Un diseño de contenido para el portal centrado en el usuario es aquel que contiene servicios de información relevante, comunicación con las autoridades y trámites realizables por Internet. Por lo tanto constituye una oportunidad para mejorar la interacción gobierno-ciudadanos donde ambos agentes se benefician mutuamente. Para profundizar lo anterior, se realizó un Panel Delphi de expertos en Gobierno Electrónico que identificara los elementos sustanciales para facilitar el uso y el valor público aportado a través de los portales. |
Copyright: | openAccess |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/1221 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Políticas Públicas Comparadas |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFLACSO-2008SASC.pdf | 748,08 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
A-Cubierta-T-2008SASC.jpg | 19,99 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Todos los ítems de FLACSO se distribuyen bajo licencia CREATIVE COMMONS.