Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/12232
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorOspina Peralta, Pablo-
dc.date2016-12-
dc.date.accessioned2017-07-07T21:21:42Z-
dc.date.available2017-07-07T21:21:42Z-
dc.identifier.citationOspina Peralta Pablo. 2016. La aleación inestable origen y consolidación de un Estado transformista. Ecuador, 1920-1960. eCUADOR dEBATE 99: 141-169.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/12232-
dc.descriptionEl Estado ecuatoriano entre 1920 y 1960 puede caracterizarse como un Estado transformista resultante de un lento proceso de modernización capitalista. Las oligarquías fragmentadas no conocieron desafíos radicales de las clases subalternas. En tanto las oligarquías carecieron del control del ejército, éste tenía una capacidad de autonomía. Así, podía prevalecer la hegemonía oligárquica y la dificultad por ejercer la represión directa. Esta dio origen a un Estado poco proclive a la represión y apto para las transacciones.es_ES
dc.format141-169es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESTADO TRANSFORMISTAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subject1920-1960es_ES
dc.subjectOLIGARQUÍASes_ES
dc.titleLa aleación inestable origen y consolidación de un Estado transformista. Ecuador, 1920-1960es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Ecuador Debate No. 099

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED99-10-Ospina.pdfArtículo - revista2,63 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons