Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/12264
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Flores Thomas, Claudio | - |
dc.date | 1998-06 | - |
dc.date.accessioned | 2017-07-12T16:39:28Z | - |
dc.date.available | 2017-07-12T16:39:28Z | - |
dc.identifier.citation | Flores Thomas Claudio. 1998. Ciudad, sociedad civil y comunicación. Chasqui 62: 11-14. | es_ES |
dc.identifier.issn | 13901079 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/12264 | - |
dc.description | En este texto se hace un recorrido por las conceptualizaciones de ciudad y de sociedad civil para luego proponer tres lugares clave desde donde reflexionar sobre la relación entre estas dos entidades: el gobierno el individuo y la comunicación. La finalidad es pensar críticamente la alternativa que algunos autores proponen para enfrentar la problemática de las grandes urbes. la participación de la sociedad civil y su potenciación. | es_ES |
dc.format | 11-14 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CIUDAD | es_ES |
dc.subject | SOCIEDAD CIVIL | es_ES |
dc.subject | COMUNICACIÓN | es_ES |
dc.subject | GOBIERNO | es_ES |
dc.title | Ciudad, sociedad civil y comunicación | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Appears in Collections: | Chasqui No. 062 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
REXTN-CH62-03-Flores.pdf | Artículo - revista | 1,39 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License