Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/12305
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorEcuador. Ministerio de Educación. Dirección de educación-
dc.date1935-
dc.date.accessioned2017-07-18T15:22:57Z-
dc.date.available2017-07-18T15:22:57Z-
dc.identifier.citationEcuador. Ministerio de Educación. Dirección de educación .1935. Darwin en el archipiélago de Colón (Galápagos) : Celebración de su centenario. Quito : Imprenta del Ministerio de Educación.es_ES
dc.identifier.otherFER1L004259-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/12305-
dc.descriptionNo podía pasar inadvertida para la República del Ecuador la visita que el sabio naturalista Carlos Darwin efectuó hace cien años al Archipiélago de Galápagos, conocido también con el nombre oficial de Archipiélago de Colón, que le fue impuesto en 1892, con ocasión del cuarto centenario del descubrimiento de América. Conócesele, además, con el sugestivo título de Islas Encantadas, por hallarse alejadas del Continente y haber sido muy poco visitadas y poco conocidas. Bien puede afirmarse que desde la visita realizada por Darwin, nuestras islas adquirieron una gran importancia científica e histórica.es_ES
dc.format45 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Imprenta del Ministerio de Educaciónes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectARCHIPIÉLAGO DE GALÁPAGOSes_ES
dc.subjectCENTENARIOSes_ES
dc.subjectPUEBLOS ECUATORIANOSes_ES
dc.subjectDARWINISMOes_ES
dc.titleDarwin en el archipiélago de Colón (Galápagos) : Celebración de su centenarioes_ES
dc.typebookes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Appears in Collections:Fondo Ecuatoriano Republicano I (FER1) - LIBROS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-F-Torres-4259.jpgLibro - Cubierta138,31 kBJPEGThumbnail
View/Open
FBNCCE-Torres-4259-PUBCOM.pdfLibro - texto completo2,33 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons