Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/12330
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCISALVA-
dc.date1998-06-
dc.date.accessioned2017-07-19T20:24:36Z-
dc.date.available2017-07-19T20:24:36Z-
dc.identifier.citationCisalva. 1998. Crónica roja: hacia un periodismo del abrazo. Chasqui 62: 58-61es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/12330-
dc.descriptionComo muchos diarios de crónica roja, El Caleño es el má svendido gracias a su contenido de muerte, sexo y violencia, pero también al hecho de que su "estilo" responde a ciertas matrices culturales populares. CISALVA, en lugar de denostar y menospreciar este periodismo, ha negociado con él para insertar semanalmente una historia real de resolución pacífica de conflictos, son historias narradas según la lógica del medio, susmanerasdecontary el públicoalqueva dirigido. Esteartículodescribelaexperiencia, queya llevadosaños,y "contrapuntea" criterios generalizados que estigmatizan a la crónica roja.es_ES
dc.format58-61es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCRONICA ROJAes_ES
dc.subjectPERIODISMO DEL ABRAZOes_ES
dc.subjectÉTICAes_ES
dc.subjectESTÉTICAes_ES
dc.titleCrónica roja: hacia un periodismo del abrazoes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 062

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH62-15-Cisalva.pdfArtículo - revista1,52 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons