Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/12352| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Los lenguajes prohibidos |
| Autor : | Dávila Loor, Luis |
| Fecha de Publicación : | jun-1998 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CIESPAL |
| ISSN : | 13901079 |
| Cita Sugerida : | Dávila Loor Luis. 1998. Los lenguajes prohibidos. Chasqui 62: 68-70 |
| Descriptores / Subjects : | LENGUAJES PROHIBIDOS RADIO TELEVISIÓN PRENSA |
| Paginación: | 68-70 |
| Resumen / Abstract : | Los lenguajes de la radio, la televisión y la prensa se han liberalizado y cotidianizado. Palabras e imágenes antes censuradas han dejado de serlo. Sin embargo, el autor reflexiona en torno a las autocensuras de los medios relacionadas con la lengua madre, el idioma de la sensibilidad, la tolerancia y la disidencia. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/12352 |
| Aparece en las colecciones: | Chasqui No. 062 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-CH62-18-Davila.pdf | Artículo - revista | 1,22 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


