Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/12368Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | Yriart, Martín F. | - |
| dc.date | 1998-06 | - |
| dc.date.accessioned | 2017-07-25T20:54:25Z | - |
| dc.date.available | 2017-07-25T20:54:25Z | - |
| dc.identifier.citation | Yriart Martín F.. 1998. ¿Para qué sIrve un manual de estilo? Chasqui 62: 43-47 | es_ES |
| dc.identifier.issn | 13901079 | - |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/12368 | - |
| dc.description | Este artículo propone una reflexión y abre un debate acerca de los manuales de estilo periodístico, como fenómeno sociocomunicacional y sobre todo como herramienta profesional. Enfatiza la noción de manual de estilo como manual de producción, que engloba no solo los aspectos léxicos, semánticos y gramaticales sino, sobre todo, las herramientas y operaciones que garantizan que el producto sea lo que sus editores desean, y que pretenden, según elautor, legitimar al medio frente a sus consumidores. | es_ES |
| dc.format | 43-47 | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | An error occurred getting the license - uri. | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | MANUAL DE ESTILO | es_ES |
| dc.subject | HERRAMIENTA PROFESIONAL | es_ES |
| dc.subject | EL CLARÍN | es_ES |
| dc.subject | LA NACIÓN | es_ES |
| dc.title | ¿Para qué sIrve un manual de estilo? | es_ES |
| dc.type | article | es_ES |
| dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Chasqui No. 062 | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-CH62-11-Yriart.pdf | Artículo - revista | 1,55 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


