Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/12401
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Ruíz, Martha Cecilia | - |
dc.date | 1998-09 | - |
dc.date.accessioned | 2017-07-27T17:34:02Z | - |
dc.date.available | 2017-07-27T17:34:02Z | - |
dc.identifier.citation | Ruíz Martha Cecilia. 1998. ¿Terminó la guerra entre literatura y televisión? Chasqui 63: 20-22 | es_ES |
dc.identifier.issn | 13901079 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/12401 | - |
dc.description | Para muchos intelectuales, "con la expresión de un cuervo", la TV constituye el principal enemigo de la lectura: mientras crece el número de televidentes v el tiempo de exposicion al medio, decrece el de lectores y horas de lectura, Sin embargo. un armisticio ha empezado a declararse en esta guerra y un camino compartido ha empezado el transitarse entre TV y literatura. Uno de los ejemplos más conspicuos y exitosos es el "Show de los libros" que Antonio Skármeta mantiene desde hace 6 años en la TV internacional. En esta entrevista nos da a conocer algunas claves de ese exitoso "cese al fuego". | es_ES |
dc.format | 20-22 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | LITERATURA | es_ES |
dc.subject | TELEVISIÓN | es_ES |
dc.subject | SHOW DE LOS LIBROS | es_ES |
dc.subject | GUERRA | es_ES |
dc.title | ¿Terminó la guerra entre literatura y televisión? | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Appears in Collections: | Chasqui No. 063 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
REXTN-CH63-06-Ruiz.pdf | Artículo - revista | 1,19 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License