Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/1256
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | Aibar Gaete, Julio Alberto | - |
dc.creator | Herrera, Cristina M. | - |
dc.date | 2007 | - |
dc.date.accessioned | 2009-11-13T14:04:09Z | - |
dc.date.available | 2009-11-13T14:04:09Z | - |
dc.identifier.citation | Herrera, Cristina M. (2007). La violencia doméstica contra las mujeres como problema público : discursos sociales en el diseño de políticas de salud y en los prestadores de servicios médicos. Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales con Mención en Sociología; FLACSO - Sede Académica de México. México. 206 h. | en |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/1256 | - |
dc.description | El problema de la violencia doméstica formulado como problema de salud pública, se encuentra como pocos en un sitio de intersección entre múltiples ámbitos discursivos: la salud, la medicina, la moral, la familia, el derecho, el género, la distinción entre lo público y lo privado, la idea de riesgo social, la seguridad pública, etc. El objeto de esta investigación es analizar el juego particular que existe entre diferentes discursos presentes en las políticas de salud pública dirigidas a atender la violencia doméstica contra las mujeres, lo que supuestamente conforma las maneras ambivalentes que tienen los sujetos implicados de posicionarse ante el problema. | - |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 1. Contexto de aparición del programa Mujer y Violencia. “El horno estaba para bollos”. -- Capítulo 2. Salud Pública y Perspectiva de Género. Una relación incómoda. --Capítulo 3. Poner orden. El discurso médico frente a la violencia doméstica. – Capítulo 4. Menos que humano. Discursos sobre género, clase y entnia en los profesionales de salud. -- Capítulo 5. Cuando la ley llega así, de esa manera uno ni se da cuenta… -- Capítulo 6. ¿Salvar vidas o preservar El cuerpo?. A modo de conclusión | en |
dc.format | 206 h. | en |
dc.language | spa | en |
dc.publisher | México : FLACSO, Sede Académica de México | en |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject.other | ANÁLISIS DEL DISCURSO | en |
dc.subject.other | VIOLENCIA CONYUGAL -- MÉXICO | en |
dc.subject.other | MUJERES -- CONDICIONES SOCIALES | en |
dc.subject.other | VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES | en |
dc.subject.other | DELITOS CONTRA LA MUJER -- MÉXICO | en |
dc.subject.other | MUJERES -- SALUD E HIGIENE -- MÉXICO | en |
dc.subject.other | SALUD -- MÉXICO | en |
dc.subject.other | PLANIFICACIÓN DE LA SALUD -- MÉXICO | en |
dc.subject.other | POLÍTICA PÚBLICA -- MÉXICO | en |
dc.title | La violencia doméstica contra las mujeres como problema público : discursos sociales en el diseño de políticas de salud y en los prestadores de servicios médicos | en |
dc.type | doctoralThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis doctoral | en |
Appears in Collections: | Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales con mención en Sociología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFLACSO-06-2007CMH.pdf | 410,16 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
TFLACSO-05-2007CMH.pdf | 1,66 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
TFLACSO-04-2007CMH.pdf | 1,02 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
TFLACSO-03-2007CMH.pdf | 1,92 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
TFLACSO-02-2007CMH.pdf | 1,37 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
TFLACSO-01-2007CMH.pdf | 1,79 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
A-Cubierta-T-2007CMH.jpg | 28,16 kB | JPEG | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.