Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/12574
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Araujo Sánchez, Diego | - |
dc.date | 1998-03 | - |
dc.date.accessioned | 2017-09-04T21:02:07Z | - |
dc.date.available | 2017-09-04T21:02:07Z | - |
dc.identifier.citation | Araujo Sánchez Diego. 1998. Medios: regulación y autorregulación. Chasqui 61: 39-41 | es_ES |
dc.identifier.issn | 13901079 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/12574 | - |
dc.description | Hay dos tipos de relaciones inherentes a los medios. El uno es con el poder y el otro con el público. En el primercaso, ciertos mecanismos regulatorios, de alguna forma, buscan armonizar esa relación. En el segundo, no solo que los mecanismos no aparecen con claridad, sino que no hay suficiente análisis al respecto. El autor reflexiona a partir de su experiencia como ombudsman del diario Hoy y conmina a hallar mecanismos concretos para defender los derechos del público: desde los medios y desde los propios perceptores. | es_ES |
dc.format | 39-41 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | MEDIOS | es_ES |
dc.subject | REGULACIÓN | es_ES |
dc.subject | AUTORREGULACIÓN | es_ES |
dc.subject | PÚBLICO | es_ES |
dc.title | Medios: regulación y autorregulación | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Chasqui No. 061 |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
REXTN-Ch61-09-Araujo.pdf | Artículo - revista | 1,23 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons