Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/12652
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorRondelli, Elizabeth-
dc.date1997-12-
dc.date.accessioned2017-09-14T19:20:01Z-
dc.date.available2017-09-14T19:20:01Z-
dc.identifier.citationRondelli Elizabeth. 1997. Brasil: TV: ficción, realidad, verosimilitud. Chasqui 60: 33-37es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/12652-
dc.descriptionLa televisión, a diferencia del libro y del cine, es el lugar por excelencia para el cruce de la realidad y de la ficción, donde conviven diacránicamente (en un mismo canal) o sincrónicamente (en varios canales) gracias al zappíng, hasta el punto que es imposible, muchas veces, establecer fronteras nítidas entre ellas. Este hibridismo se manifiesta de manera muy particular y polémica en ciertos programas informativos (donde los temas de violencia son el leit motiv) que recurren a la dramatización ficcionalizada, como los reality shows, uno de ellos es Aquí Ahora, en Brasil. En torno a estos temas sugestivos y muy actuales reflexiona la autora.es_ES
dc.format33-37es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectBRASILes_ES
dc.subjectTELEVISIÓNes_ES
dc.subjectFICCIÓNes_ES
dc.subjectREALIDADes_ES
dc.titleBrasil: TV: ficción, realidad, verosimilitudes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 060

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch60-08-Rondelli.pdfArtículo - revista1,7 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons