Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/12683
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ruiz, Cecilia Martha | - |
dc.date | 1997-12 | - |
dc.date.accessioned | 2017-09-18T21:19:04Z | - |
dc.date.available | 2017-09-18T21:19:04Z | - |
dc.identifier.citation | Ruiz Cecilia Martha. 1997. Mattelart y la sociedad mediatizada. Chasqui 60: 76-77 | es_ES |
dc.identifier.issn | 13901079 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/12683 | - |
dc.description | Mattelart, autor de Para leer al Pato Donald, Pensar sobre los medios, El carnaval de las imágenes, La invención de la comunicación, disertó sobre los desafíos de la comunicación globalizada en el IX Encuentro de FELAFACS, realizado en Lima, el pasado octubre. Allí reflexionó sobre la despersonalización de nuestras sociedades, la desregulacion del Poder estatal y el fin del interés colectivo. En esta entrevista amplía su reflexión sobre "estos miedos" y secuestiona hasta qué punto la globalización implicará la universalización de los valores. | es_ES |
dc.format | 76-77 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | MATTELART | es_ES |
dc.subject | SOCIEDAD MEDIATIZADA | es_ES |
dc.subject | SOCIEDAD | es_ES |
dc.subject | PODER ESTATAL | es_ES |
dc.title | Mattelart y la sociedad mediatizada | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Chasqui No. 060 |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
REXTN-Ch60-20-Ruiz.pdf | Artículo - revista | 1,08 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons