Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/12817
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorRocha, Ricardo-
dc.date1997-09-
dc.date.accessioned2017-11-14T17:10:05Z-
dc.date.available2017-11-14T17:10:05Z-
dc.identifier.citationRocha Ricardo. 1997. La radio: reto democrático del siglo XXI. Chasqui 59: 8-11es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/12817-
dc.descriptionLa radio trabaja todos los días con fuego y hielo, con sangre y semen, con sudor y perfumes; trabaja con la lengua que es entidad viva y cambiante. La radio testimonia permanentemente la evolución del hombre y de su lengua, propone y cataliza, refleja y acompaña. Pero no determina necesariamente. Por lo menos no sola...por lo menos no más que la realidad misma. Ricardo Rocha lleva adelante una exposición sobre la importancia de la radio, su responsabilidad gigantesca y el porqué la radio, de los medios de comunicación, es la más parecida a la literatura, la más emparentada con la democracia y la más comprometida con la libertad.es_ES
dc.format8-11es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRADIOes_ES
dc.subjectRESPONSABILIDADes_ES
dc.subjectÉTICAes_ES
dc.subjectMEDIOSes_ES
dc.titleLa radio: reto democrático del siglo XXIes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 059

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch59-02-Rocha.pdfArtículo - revista1,45 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons