Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/12892
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)-
dc.date1997-03-
dc.date.accessioned2017-11-30T21:58:53Z-
dc.date.available2017-11-30T21:58:53Z-
dc.identifier.citationCIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina). Marzo 1997. CIESPAL. Revista Latinoamericana de Comunicación 57.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/12892-
dc.descriptionLas mujeres son "invisibles" para los medios, salvo cuando son afectadas por accidentes, desastres y crímenes, o cuando son protagonistas del entretenimiento y de las notas sociales. A esta conclusión llegó Media Watch, organización canadiense que el 18 de enero de 1995 realizó un monitoreo de medios de comunicación, en 71 países de los 5 continentes. Aunque este estudio reconoció un incremento de la presencia femenina en las salas de redacción (el 43% de los periodistas son mujeres), los estereotipos y discrimen sexista prevalece en la organización y en los contenidos mediáticos; por ejemplo, la mayoría de las periodistas cubren Información considerada "adicional" y todavía las mujeres son marginales en la información: apenas un 17% de los protagonistas de las noticias publicadas aquel día fueron mujeres. Si consideramos que los medios son "el espacio público por excelencia" y que al insertarse en ellos se adquiere la masividad y "visibilidad" necesarias para legitimar posiciones en la sociedad, evidenciaremos la importancia que estos tienen en la lucha de los movimientos sociales, particularmente los feministas.es_ES
dc.format92 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSOCIEDADes_ES
dc.subjectMUJERes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectEROTISMOes_ES
dc.subjectMEDIOSes_ES
dc.subjectGÉNEROes_ES
dc.titleChasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. Revista Completaes_ES
dc.typejournales_ES
dc.tipo.spaRevistaes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 057

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-R-CH57.jpgArtículo - revista94,37 kBJPEGThumbnail
View/Open
REXTN-CH57.pdfArtículo - revista10,55 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons