Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/12929
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorLópez, Ana-
dc.creatorVaca, Catalina-
dc.date1996-12-
dc.date.accessioned2017-12-13T18:03:26Z-
dc.date.available2017-12-13T18:03:26Z-
dc.identifier.citationLópez, Ana y Catalina Vaca. 1996. Ecuador 96: el perceptor y la cobertura electoral. Chasqui 56: 25-28es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/12929-
dc.descriptionTambién en el marco del proyecto entre la FIP y el ESPAL, mencionado anteriormente, se realizó un diagnóstico de la percepción que tienen los actores sociales sobre el papel de los medios (radio, prensa y televisión) en la cobertura del proceso electoral desarrollado en el Ecuador, en 1996. Sus resultados se exponen en este artículo. Como técnicas cualitativas de investigación se utilizaron los grupos focales, para aprovechar la heterogeneidad de públicos, y la entrevista, para obtener información a profundidad. La primera técnica se aplicó a profesionales amas de casa, estudiantes, obreros, informales, campesinos. La segunda, a diversos líderes de opinión como representantes de sindicatos, universidades, grupos de mujeres, indígenas, ONG de desarrollo, iglesia, jóvenes. El procesamiento de la información implicó el uso del software informático Ethnograph 4.0es_ES
dc.formatP. 25-28es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRESULTADOSes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN AUDIOVISUALes_ES
dc.subjectPERCEPTORESes_ES
dc.subjectESTRUCTURA POLÍTICAes_ES
dc.subjectREVISTA POLÍTICAes_ES
dc.subjectORGANIZACIONES SOCIALESes_ES
dc.titleEcuador 96: el perceptor y la cobertura electorales_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 056

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch56-08-Lopez.pdfArtículo - revista1,49 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons