Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/13006| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Romper lanzas por la onda corta tradicional |
| Autor : | Canel B., Ignacio |
| Fecha de Publicación : | sep-1996 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CIESPAL |
| Cita Sugerida : | Canel B., Ignacio. 1996. Romper lanzas por la onda corta tradicional. Chasqui 56: 72-74 |
| Descriptores / Subjects : | ONDA CORTA RADIODIFUSIÓN TRADICIONAL REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DESARROLLO MEDIOS DE COMUNICACIÓN SIMPOSIO INTERNACIONAL RADIO HABANA FLUJOS DE INFORMACIÓN |
| Paginación: | p. 72-74 |
| Resumen / Abstract : | Este simposio, que trató fundamentalmente sobre la vigencia de las transmisiones tradicionales por ondas cortas, contó con la participación de numerosos periodistas y representantes de radioemisoras internacionales. Son de destacar las ponencias presentadas por el periodista español Marino Pliego y el profesor de comunicación de la Universidad de La Habana, Enrique González Manet. Ambos coinciden en la necesidad que tienen los pueblos de los países subdesarrollados de enfrentar con realismo y optimismo las grandes transformaciones tecnológicas que nos depara el futuro de las telecomunicaciones. El tema, a partir de lo expuesto por ambos especialistas y por su interés y actualidad, requiere de una reflexión seria y pragmática si deseamos mantener la comunicación con millones de personas que, en las próximas décadas, no tendrían la posibilidad de llegar a este mundo espectacular dé las nuevas tecnologías. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/13006 |
| Aparece en las colecciones: | Chasqui No. 055 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-Ch55-20-Canel.pdf | Artículo - revista | 1,32 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


