Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/13085| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Las crónicas de Indias: ¿periodismo o literatura? |
| Autor : | Fernández, Olga |
| Fecha de Publicación : | nov-1995 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CIESPAL |
| Cita Sugerida : | Fernández, Olga. 1995. Las crónicas de Indias: ¿periodismo o literatura? Chasqui 52: 14-16 |
| Descriptores / Subjects : | COLONIZACIÓN EUROPA AMÉRICA NUEVO MUNDO CARTAS DE RELACIÓN ESENCIA NOTICIOSA INSUFICIENCIA DE LA PALABRA INVENTARIO DE CÓDIGOS |
| Paginación: | p. 14-16 |
| Resumen / Abstract : | La primera reacción de los europeos ante el Nuevo Mundo fue de asombro. A los cronistas no les alcanzaban las palabras para describir lo que veían, el vocablo maravilla ostentó el complejo significado que aquella geografía y aquellos seres que la poblaban tenían para ellos. Nombrar maravilla la realidad innombrable fue la solución en la tarea de comparar y relacionar, desde su propia experiencia, el espacio donde reverdecieron sus antiguos mitos y trasplantaron las utopías fracasadas en el viejo continente, como si confundieran los milagros del cristianismo con los hechizos de Merlín. Y para aquellos escribientes que debían "hacer relación" del medio americano, maravilla fue la transición de lo ignoto a lo revelado, el paso de esa urdimbre de verdades y errores sustentados en los presagios de cartógrafos, en las habladurías de aventureros y en la codicia de mercaderes sobre una realidad que sobrepujaba toda fantasía. El primero que verificó la gran transposición de lo imaginario europeo en tierras americanas fue Cristóbal Colón. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/13085 |
| Aparece en las colecciones: | Chasqui No. 052 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-Ch52-04-Fernandez.pdf | Artículo - revista | 1,52 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


