Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/13114
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorGóngora, Augusto-
dc.date1995-07-
dc.date.accessioned2018-02-01T14:54:52Z-
dc.date.available2018-02-01T14:54:52Z-
dc.identifier.citationGóngora, Augusto. 1995. La idiosincrasia electrónica. Chasqui 51: 19es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/13114-
dc.descriptionAdemás de las consideraciones estéticas y de contenido, el cine latinoamericano podrá llegar a tener una presencia vigorosa en el mercado, en la medida que sus estrategias emerjan del conocimiento de las características y tendencias del consumo en la industria audiovisual. Y, desde allí, crear una interlocución efectiva con el más eficiente de sus socios: el público. La industria audiovisual se ha convertido en uno de los aspectos más relevantes de este fin de siglo. Su creciente dimensión económica, el desarrollo tecnológico, sus efectos culturales y políticos son, sin duda, factores cada vez más importantes en la vida cotidiana de los países. Así, escudriñar al ciudadano a partir de las tendencias de consumo y los hábitos generados en su relación con la industria audiovisual, permitirá descubrir una sorprendente "idiosincrasia electrónica" que se extiende por los países y en todos los estratos sociales.es_ES
dc.formatp. 19es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCINE CHILENOes_ES
dc.subjectCRISISes_ES
dc.subjectAUTOEXILIOes_ES
dc.subjectINDUSTRIA AUDIOVISUALes_ES
dc.subjectFRONTERASes_ES
dc.subjectDEBILIDADESes_ES
dc.titleLa idiosincrasia electrónicaes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 051

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch51-06-Gongora.pdfArtículo - revista1,51 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons