Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/13154
Type: | Artículo |
Title: | Una vida ligada a la floresta |
Authors: | Lucas, Kintto |
Issue: | Jan-1995 |
Publisher: | Quito, Ecuador : CIESPAL |
Citation: | Lucas, Kintto. 1995. Una vida ligada a la floresta. Chasqui 50: 46-48 |
Keywords: | PERIODISMO ECOLÓGICO AMÉRICA LATINA REALIDAD SOCIAL FRAGMENTOS REPORTAJE NATURALEZA RECONOCIMIENTO PAISAJES |
Format: | p. 46-48 |
Description: | El periodismo ecológico ha pasado a ser practicado con más frecuencia en América Latina. Este artículo es un ejemplo de reportaje que vincula el medio ambiente a la realidad social. Los montaraces viven bajo el regazo escondedor del monte, ente las maciegas del estero, en los rincones de las quebradas donde sombrean helechos, llantenes y bromelias. Se guarecen en los pantanos, en las lagunas, en las orillas de los ríos: están íntimamente ligados a una realidad de soledades, sólo mitigada por el verde de la flora y el inquieto bullir de la fauna. Son apeados cuyo ámbito natural está limitado por la floresta, mimetizados al paisaje, este penetra en sus secretos hasta confundirse con ellos, y aunque los árboles no les dejen ver la totalidad del monte, reconocen en cada arbusto un fragmento de naturaleza y, en cada sonido, en cada ramita cortada, encuentran la presencia total del universo. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/13154 |
Appears in Collections: | Chasqui No. 050 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
REXTN-Ch50-12-Kintto.pdf | Artículo - revista | 1,11 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons