Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/13214
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorFinol, José Enrique-
dc.date2017-03-
dc.date.accessioned2018-03-05T16:33:36Z-
dc.date.available2018-03-05T16:33:36Z-
dc.identifier.citationFinol, José Enrique. 2017. Sucesos y relato. Hacia una semiótica aspectual de Roberto Flores Ortíz (Reseña). Chasqui 133: 395-398.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 impreso-
dc.identifier.issn1390-924X electrónico-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/13214-
dc.descriptionEl libro de Roberto aborda tres grandes temáticas. De acuerdo con la primera, se propone una novedosa conceptualización de lo que se entiende por “suceso”, un concepto polisémico pero que el libro presenta desde una perspectiva fenomenológica, deudora de Husserl y de Merleau-Ponty. La fenomenología es para varios autores una suerte de proto-semiótica o de para-semiótica. Según el autor, “Este acercamiento contrasta la noción semántica de suceso, como contenido narrado, con nociones peligrosamente cercanas, como son los hechos a los cuales el relato hace referencia y el conocimiento que se tiene de ellos”. Desde aquí, Roberto deja claro el carácter semiótico de su acercamiento a la problemática del suceso, la narratividad y la aspectualidad.es_ES
dc.formatp. 395-398es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRESEÑA ACADÉMICAes_ES
dc.subjectSEMIOLOGÍAes_ES
dc.subjectCONOCIMIENTOes_ES
dc.subjectCONCEPTUALIZACIÓNes_ES
dc.subjectSUCESOes_ES
dc.subjectRELATOSes_ES
dc.titleSucesos y relato. Hacia una semiótica aspectuales_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 133

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch133-24-Finol.pdfArtículo - revista2,1 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons