Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/13699Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
| dc.creator | Carrión Mena, Fernando (Expositor) | - |
| dc.creator | Guayasamín, Handel (Expositor) | - |
| dc.date | 2018-04-17 | - |
| dc.date.accessioned | 2018-07-11T02:22:51Z | - |
| dc.date.available | 2018-07-11T02:22:51Z | - |
| dc.identifier.citation | Carrión Mena Fernando y Handel Guayasamín. 2018. Arquitectura y Urbanismo de Quito. Conversatorio de Flacso Ecuador, 17 de abril, archivo en MP3, 00:45:14. | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/13699 | - |
| dc.description | FLACSO Ecuador, su Departamento de Estudios Políticos y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Privada de Tacna de Perú, desarrolló el Conversatorio: Arquitectura y Urbanismo de Quito con la participación de: Fernando Carrión, profesor investigador de FLACSO Ecuador con el tema: El desarrollo urbano de Quito y Handel Guayasamín, expresidente del Colegio de Arquitectos del Ecuador-CAE, con el tema: La arquitectura contemporánea de Quito. | es_ES |
| dc.format.extent | 00:45:14 | es_ES |
| dc.format.medium | cc | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Flacso Ecuador | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.subject | ARQUITECTURA | es_ES |
| dc.subject | URBANISMO | es_ES |
| dc.subject | QUITO | es_ES |
| dc.subject | DESARROLLO | es_ES |
| dc.subject | CONTEMPORÁNE | es_ES |
| dc.subject | PLANIFICACIÓN | es_ES |
| dc.title | Arquitectura y Urbanismo de Quito | es_ES |
| dc.type | conferenceObject | es_ES |
| dc.tipo.spa | Eventos | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Debates Académicos - Flacso Ecuador | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AFLACSO-Carrión - Guayasamín.mp3 | 34,47 MB | audio/basic | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons

