Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/13713
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Shade, Lindsay | - |
dc.creator | Ramírez Piedra, Darwin Javier | - |
dc.creator | Castro García, Susana Carino | - |
dc.date | 2017-12 | - |
dc.date.accessioned | 2018-07-12T20:16:17Z | - |
dc.date.available | 2018-07-12T20:16:17Z | - |
dc.identifier.citation | Shade Lindsay, Darwin Javier Ramírez Piedra y Susana Carino Castro García. 2017. El Estado extractivista y el Estado penal: el caso de Intag, Ecuador. Ecuador Debate, 102: 155-173 | es_ES |
dc.identifier.issn | 2528-7761 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/13713 | - |
dc.description | La búsqueda de ingresos por parte del Estado, impulsó políticas dirigidas al desarrollo de proyectos mineros. Como se documenta en el caso de Intag, la resistencia comunitaria a la implantación de la minería se ha visto reprimida por la activación de un Estado penal que establece medidas punitivas a líderes y organizaciones sociales. | es_ES |
dc.format | p. 155-173 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CAAP | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | ESTADO | es_ES |
dc.subject | EXTRACTIVISMO | es_ES |
dc.subject | TERRITORIO | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | MINERÍA | es_ES |
dc.title | El Estado extractivista y el Estado penal: el caso de Intag, Ecuador | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 102 |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
REXTN-ED102-11-Shade.pdf | Artículo-revista | 2,25 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons