Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/13754
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorTello, Max-
dc.date2009-03-
dc.date.accessioned2018-07-24T01:49:56Z-
dc.date.available2018-07-24T01:49:56Z-
dc.identifier.citationTello, Max. 2009. Perú: Políticas de comunicación en la primera década del siglo XXI (Portada). Chasqui 105: 32-39es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/13754-
dc.descriptionEn el siglo XXI el Perú se levantó convaleciente de tres serias dolencias: la crisis política que llegó a niveles de violencia rayando con la guerra civil, la crisis económica, la corrupción y la falta de gobernabilidad producto de una camarilla enquistada en el poder político. Mirar hacia atrás una o dos décadas y encontrar todo esto puede sonar sorprendente para una persona que llega hoya Lima y ve una sociedad en rápido desarrollo, pujante y optimista, entregada a la comunicación global y decidida a mirar al futuro. Sin embargo, cabe advertir que muchas de las causas de estas crisis aún persisten en las profundidades geográficas y políticas del país, lo cual no deja de afectar las relaciones entre poder, comunicación y ciudadanía. Rafael Roncagliolo (1995) dijo que los esfuerzos por establecer políticas democráticas de comunicación, iniciados en los setentas en América Latina, han sido abandonados por los estados. Esta derrota, exacerbada por el liberalismo, se inscribe en una transformación cultural que ha afectado radicalmente la vida política. En realidad, es como si un país abandonase la idea de tener políticas educativas, culturales o de género. Imagínense una educación o una cultura librada a las fuerzas del mercado o relaciones de género libradas a la opinión pública, sus bondades y sus prejuicios.es_ES
dc.formatp. 32-39es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICAS DE COMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN POLÍTICAes_ES
dc.subjectPARTICIPACIÓNes_ES
dc.subjectSOCIEDAD CIVILes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN PÚBLICAes_ES
dc.subjectLEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONESes_ES
dc.subjectNUEVAS TECNOLOGÍASes_ES
dc.subjectPERÚes_ES
dc.titlePerú: Políticas de comunicación en la primera década del siglo XXIes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Chasqui No. 105

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
REXTN-Ch105-06-Tello.pdfArtículo - revista706,33 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons