Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/13837
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCasas Chousal, Yoloxochitl-
dc.date1994-10-
dc.date.accessioned2018-08-01T02:37:12Z-
dc.date.available2018-08-01T02:37:12Z-
dc.identifier.citationCasas Chousal, Yoloxochitl. 1994. Periodismo diferente (Comunicación y género). Chasqui 49: 55-58es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/13837-
dc.descriptionLas mujeres no somos sujetos de información a pesar de nuestro importante paso por la historia. En México se nos recuerda como Adelitas (legendaria mujer de la época de La Revolución, cuya característica era su incursión en la guerra de principios de siglo con el único motivo de seguir a “su hombre”), pero no se nos reconoce como incansables luchadoras políticas y sociales, por ejemplo. Se nos reconoce como una fuerza viva en las bases de los partidos políticos y movimientos urbano populares, pero se devalúa nuestra opinión cuando ejercemos cargos de elección popular o lideramos empresas o movimientos. Se nos reconoce la mayoría numérica en el padrón electoral y en la estadística poblacional, pero se minimizan nuestros reclamos de equidad y democracia. Se nos venera como madres de la otra mitad de la población, pero se subresgistran nuestras muertes por parto, por aborto clandestino, por desnutrición, por pobreza.es_ES
dc.formatp. 55-58es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMÉXICOes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectEXCLUSIÓN DE MUJERESes_ES
dc.subjectPERSPECTIVA DE GÉNEROes_ES
dc.subjectPODER PATRIALCALes_ES
dc.subjectCIMACes_ES
dc.titlePeriodismo diferentees_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 049

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch49-19-Casas.pdfArtículo - revista1,41 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons