Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/13884
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorNell, Thomas-
dc.date1994-04-
dc.date.accessioned2018-08-01T03:15:03Z-
dc.date.available2018-08-01T03:15:03Z-
dc.identifier.citationNell, Thomas. 1994. Red de noticias vía satélite. Diogenes y el reto de América Latina. Chasqui 48: 71-74es_ES
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/13884-
dc.descriptionLos sistemas de intercambio de noticias existentes fueron desarrollados en una época en la cual la capacidad de satélites era escasa y costosa. Tuvieron sobre todo éxito en aquellas regiones donde no había canales privados y donde los Estados fomentaron la integración hacia mercados mayores, por ejemplo, en Europa. En comparación con los años sesenta y setenta, los procesos de integración se han acelerado. Si observamos hacia América Latina podemos constatar procesos de integración muy dinámicos en el Cono Sur, en los países andinos, en América Central. También surge el gigante económico del TlC, que no sería tan gigante sin la participación de México. Estas grandes áreas económicas requieren mayor información mutua, porque no puede haber integración sin comunicación.es_ES
dc.formatp. 71-74es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectNOTICIAes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subjectMERCADO AUDIOVISUALes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍAes_ES
dc.subjectINTERNETes_ES
dc.titleRed de noticias vía satélite. Diogenes y el reto de América Latinaes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 048

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch48-18-Nell.pdfArtículo-revista1,34 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons