Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/13889
Tipo de Material: Tesis de maestría
Título : Organización sindical y acción colectiva de los trabajadores profesionales de la salud pública : Argentina, 2006 - 2015
Autor : Baldi, Lucila
Asesor de Tesis: Novick, Marta S. (Dir.)
Aspiazu, Eliana L. (Dir.)
Fecha de Publicación : jul-2018
Ciudad: Editorial : Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
Cita Sugerida : Baldi, Lucila.2018. Organización sindical y acción colectiva de los trabajadores profesionales de la salud pública : Argentina, 2006 - 2015. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Descriptores / Subjects : ACCIÓN COLECTIVA
SINDICATOS
PERSONAL DE SALUD
IDENTIDAD LABORAL
RELACIONES LABORALES
CONFLICTOS LABORALES
ENTREVISTAS
ANÁLISIS DE DATOS
ARGENTINA
Paginación: 122 h.
Resumen / Abstract : A partir del año 2003 se verificaron procesos de recuperación de las instituciones laborales y de “revitalización sindical” que tuvieron impacto en las relaciones laborales en el sector de la salud pública argentina. Específicamente, el estudio investiga estas transformaciones en las organizaciones sindicales que integran la Federación de Profesionales de la Salud de Argentina (FESPROSA) y las acciones colectivas impulsadas por ellas, desde el año 2006 hasta el otorgamiento de la personería gremial a la Federación en el año 2015. Por medio del caso de estudio, este trabajo se propone conocer la evolución y el grado de institucionalidad alcanzado por las organizaciones y cómo se vinculan con la conflictividad laboral y las estrategias de acción colectiva desplegadas. Para ello se toma como marco teórico de referencia los desarrollos conceptuales sobre la identidad y la acción colectiva de Pizzorno (1978, 1987) y Melucci (1999) y los principales enfoques teóricos sobre la acción colectiva y los movimientos sociales (Shorter y Tilly, 1985; Mc Adam, 1982; Tarrow, 1983). El enfoque metodológico es de carácter cuanti-cualitativo, recurriendo a distintas fuentes de información como la Base de Conflictos Laborales del MTEySS y entrevistas en profundidad a dirigentes sindicales, ministros provinciales y especialistas en salud.
Copyright: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
openAccess
URI : http://hdl.handle.net/10469/13889
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2018LB.jpgTesis - portada32,45 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2018LB.pdfTesis - texto completo840,41 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons