Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/14026
Tipo de Material: Tesis de maestría
Título : Políticas para el desarrollo de micro emprendimientos en San Carlos de Bariloche : vacíos, ajustes y propuestas
Autor : Ordoñez, María Eugenia
Asesor de Tesis: Corica, Agustina María (Dir.)
Fecha de Publicación : oct-2018
Ciudad: Editorial : Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
Cita Sugerida : Ordoñez, María Eugenia (2018). Políticas para el desarrollo de micro emprendimientos en San Carlos de Bariloche : vacíos, ajustes y propuestas. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Descriptores / Subjects : MICROEMPRENDIMIENTOS
MUNICIPALIDADES
DESARROLLO LOCAL
POLÍTICA SOCIAL
PROGRAMAS SOCIALES
EVALUACIÓN DE POLÍTICAS
ECONOMÍA SOCIAL
ROL DEL ESTADO
ENCUESTAS
ENTREVISTAS
ANÁLISIS DE DATOS
ARGENTINA
BARILOCHE
Paginación: 154 h.
Resumen / Abstract : Desde el Estado, se impulsan diversas políticas para fomentar la constitución de micro emprendimientos por parte de los desocupados y de quienes buscan en la generación de sus propios micro emprendimientos, una opción de subsistencia alternativa al empleo, buscando así atenuar la situación de exclusión. Sin embargo, es posible observar una baja tasa de supervivencia de los emprendimientos, lo que deja en evidencia la necesidad de trabajar para aumentar la misma y favorecer su crecimiento, maximizando así el retorno social y económico de la inversión que dichas políticas implican. El Estado municipal constituye un actor clave en este proceso, producto de la cercanía con los micro emprendimientos, así como por el conocimiento de las dificultades y oportunidades que el propio territorio determina para ellos y de la potestad de administrar recursos estratégicos. En este marco, y bajo la hipótesis de que existen fuertes barreras que dificultan la iniciación, el desarrollo y el éxito de los micro emprendimientos productivos en San Carlos de Bariloche, se indaga sobre las características del sector y se analizan los programas existentes, a efectos de brindar propuestas que permitan llenar vacíos, efectuar ajustes, y avanzar en el desarrollo de los mismos.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/14026
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2018MEO.jpgTesis - portada26,34 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2018MEO.pdfTesis - texto completo1,82 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons