Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/14086
Type: | Artículo |
Title: | Divulgando ciencia y técnica |
Authors: | Prenafeta Jenkin, Sergio |
Issue: | Oct-1992 |
Publisher: | Quito, Ecuador : CIESPAL |
Citation: | Prenafeta Jenkin, Sergio. 1992. Divulgando Ciencia y Técnica. Chasqui 43: 29-33 |
Keywords: | DATO TÉCNICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TEMAS SOCIALES PERIODISTAS CIENTÍFICOS CIESPAL AMÉRICA LATINA |
Format: | p. 29-33 |
Description: | El periodismo espacial ha mejorado en calidad y cantidad en las últimas dos décadas. Hoy se reconoce con más convicción la función del dato técnico y la investigación científica en el tratamiento periodístico de temas sociales, políticos y económicos. Desde la gestación a la muerte, son escasos los aspectos de la vida cotidiana intocados por la ciencia y la tecnología. Pero, la formación de periodistas científicos es aún marginal e insuficiente para las necesidades actuales y emergentes. Lo que llamamos hoy periodismo científico no es un quehacer nuevo de América Latina. Diarios y revistas del siglo pasado en México, Chile, Colombia o Argentina contenían interesantes descripciones naturalíticas o explicaciones sobre fenómenos astronómico, escritos por científicos aficionados al periodismo o por algunos reporteros interesados en develar los misterios de la ciencia. Sin embargo, dos hechos marcan el incremento del interés de los medios de comunicación por el periodismo científico: el hacimiento de la investigación y de los vuelos espaciales en la es-URSS y en los Estados Unidos, y el incremento –casi por la misma época- de los trasplantes de órganos. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/14086 |
Appears in Collections: | Chasqui No. 043 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
REXTN-Ch43-10-Prenafeta.pdf | Artículo - revista | 1,71 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License