Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14152
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorHoberman, Gabriela-
dc.date2009-07-
dc.date.accessioned2018-11-21T17:22:32Z-
dc.date.available2018-11-21T17:22:32Z-
dc.identifier.citationHoberman, Gabriela. 2009. Reseña de Los procesos de cambio y los movimientos sociales, de John Crabtree y Laurence Whitehead. Revista Latinoamericana de Política Comparada 02: 162-165.es_ES
dc.identifier.issn1390 - 4248-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14152-
dc.descriptionLa victoria electoral de Evo Morales en el año 2005 significó el inicio de una era de profundo cambio en un país donde las reformas neoliberales de fines del siglo veinte, las falencias de los mecanismos representativos y la crisis de partidos generaron un amplio descontento en diversos sectores de la población. La sucesión de alianzas y pactos que experimento el país desde 1982 hasta las elecciones del año 2005, generaron una percepción negativa en una población descontenta por la corrupción de los partidos políticos y la falta de legitimidad de las coaliciones gobernantes.es_ES
dc.formatp. 162-165.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito: CELAEPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCIENCIA POLÍTICAes_ES
dc.subjectPOLÍTICA COMPARADAes_ES
dc.subjectRESEÑAes_ES
dc.subjectBOLIVIAes_ES
dc.subjectSISTEMA ELECTORALes_ES
dc.subjectEVO MORALESes_ES
dc.titleLos procesos de cambio y los movimientos socialeses_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Latinoamericana de Política Comparada Vol. 02

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-RLP02-12-Hoberman.pdfArtículo - revista141,13 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons