Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/14284| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | El Salvador: La guerra transparente |
| Autor : | Luers, Richard |
| Fecha de Publicación : | jul-1993 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CIESPAL |
| ISSN : | 1390-1079 Impreso |
| Cita Sugerida : | Luers, Richard. 1993. El Salvador: La guerra transparente. Chasqui 46: 37-40. |
| Descriptores / Subjects : | FILMOGRAFÍA MODELO CULTURAL DOCUMENTAL EXPRESIÓN ORAL PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EMPIRISMO |
| Paginación: | p. 37-40 |
| Resumen / Abstract : | La guerra en El Salvador fue esencialmente un fenómeno político en el que la función comunicacional tuvo siempre una importancia destacada. Radios, agencias deprensa, medios internacionales, cine, videos y fotografía fueron parte del conflicto. En este contexto, el cine documental logró un desarrollo destacado. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/14284 |
| Aparece en las colecciones: | Chasqui No. 046 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-Ch46-10-Luers.pdf | Artículo - Revista | 1,53 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


