Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/14287Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | Trinta, Aluizio R. | - |
| dc.creator | Rector, Mónica | - |
| dc.date | 1993-07 | - |
| dc.date.accessioned | 2018-12-13T22:55:59Z | - |
| dc.date.available | 2018-12-13T22:55:59Z | - |
| dc.identifier.citation | Trinta , Aluizio R. y Mónica Rector. 1993. Los gestos del hechizo. Chasqui 46: 46-49. | es_ES |
| dc.identifier.issn | 1390-1079 Impreso | - |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/14287 | - |
| dc.description | El interés de la semiótica por la telenovela es reciente. La telenovela es un mecanismo significante siempre capaz de generar múltiples significados. ¿Es posible aplicar el análisis semiótico a la comunicación no verbal, es decir, la gestualidad, la postura y la disposición espacial que asumen los cuerpos de los interagentes, para ampliar la comprensión del género? | es_ES |
| dc.format | p. 46-49 | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | SEMIOLOGÍA | es_ES |
| dc.subject | LENGUAJE SIMBÓLICO | es_ES |
| dc.subject | APARATO SENSORIAL | es_ES |
| dc.subject | SIGNO | es_ES |
| dc.subject | ILUSTRASIONES | es_ES |
| dc.subject | PERSONALIDAD | es_ES |
| dc.title | Los gestos del hechizo | es_ES |
| dc.type | article | es_ES |
| dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Chasqui No. 046 | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-Ch46-12-Trinta.pdf | Artículo - Revista | 1,51 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


