Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14411
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorFernández, Carmen Alicia-
dc.date1993-04-
dc.date.accessioned2019-01-17T16:25:44Z-
dc.date.available2019-01-17T16:25:44Z-
dc.identifier.citationFernández, Carmen Alicia. 1993. Corrupción y denuncia periodística. Chasqui 45: 74-78.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14411-
dc.descriptionLas denuncias de corrupción administrativa se suceden una tras otra en la prensa venezolana. No pasan de día o una semana hasta que son tapadas por el próximo escándalo y archivadas sin mayores consecuencias, sean estas ciertas o no. Las más afortunadas, pocas, duran meses en las primeras páginas. Los sondeos de opinión realizados por distintas empresas encuestadoras en los últimos tres años muestran, con pequeñas oscilaciones estadísticas, que para el 90 por ciento de los 20 millones de venezolanos, la corrupción impune es la causante de la crisis que vive el país.es_ES
dc.formatp. 74-78es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectSISTEMA POLÍTICOes_ES
dc.subjectVENEZUELAes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subjectCORRUPCIÓNes_ES
dc.titleCorrupción y denuncia periodística.es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 045

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch45-25-Fernandez.pdfArtículo - revista1,39 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons