Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14423
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorUNICEF-
dc.date1992-04-
dc.date.accessioned2019-01-17T20:52:21Z-
dc.date.available2019-01-17T20:52:21Z-
dc.identifier.citationUNICEF. 1992. Campañas por la infancia: medios, organización y participación. Chasqui 41: 70.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14423-
dc.descriptionLas comunicaciones son un componente estratégico de las campañas en favor de los niños en América Latina. Para centrar la atención social sobre los derechos del niño en Ecuador, UNICEF combinó técnicas de comunicación, con la movilización participativa y la investigación de campo. En el Salvador el objetivo de promover la vacunación infantil produjo tiempos y espacios de comunicación y colaboración entre gobierno, sociedad civil e insurgentes. Años de guerra y miles de muertos separaban las partes en conflicto. La campaña fue un aporte más hacia el cese de las hostilidades concretado en 1991. Las técnicas aplicadas en El Salvador se ignoran frecuentemente en campañas en las que las contradicciones no son tan agudas y evidentes.es_ES
dc.formatp. 70es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectINFANCIAes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN INTERACTIVAes_ES
dc.subjectDEMOCRATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓNes_ES
dc.subjectINFLUENCIA SOCIALes_ES
dc.subjectINFLUENCIA CULTURALes_ES
dc.titleCampañas por la infancia: medios, organización y participaciónes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 041

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch41-19-UNICEF.pdfArtículo - revista657,36 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons