Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/14504| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Gramática de los sistemas electorales. Una introducción a la ingeniería de la representación. |
| Autor : | Myers Gallardo, Alfonso |
| Fecha de Publicación : | ene-2016 |
| Ciudad: Editorial : | Quito: CELAEP |
| ISSN : | 1390 - 4248 |
| Cita Sugerida : | Myers Gallardo, Alfonso. 2016. Reseña de Gramática de los sistemas electorales. Una introducción a la ingeniería de la representación, de Dieter Nohlen. Revista Latinoamericana de Política Comparada 11: 159-162. |
| Descriptores / Subjects : | CIENCIA POLÍTICA POLÍTICA COMPARADA RESEÑA SISTEMA ELECTORAL GRAMÁTICA DEMOCRACIA |
| Paginación: | p. 159-162 |
| Resumen / Abstract : | La clave de un sistema democrático lo constituye la participación electoral, y el objetivo es convertir los votos en escaños o en puestos de gobierno. Esta conversión está dotada de reglas y principios de carácter técnico- instrumental que permiten la construcción de su arquetipo a través de una ingeniería electoral, a la cual el Profesor alemán Dieter Nohlen denomina convenientemente gramática. Con cerca de medio siglo dedicado a la investigación de los sistemas electorales del mundo, considerado junto a Sartori, Duverger y Lijphart como uno de los máximos expertos sobre sistemas electorales, Dieter Nohlen nos trae la segunda edición de Gramática de los Sistemas Electorales, en la cual trata sistemáticamente y con erudición los elementos y debates sobre sistemas electorales y representación política, de manera ampliada y revisada. |
| Copyright: | openAccess |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/14504 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Latinoamericana de Política Comparada Vol. 11 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-RLPC11-07-Myers.pdf | Artículo - revista | 157,23 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


