Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14560
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorRaffo, Daniel-
dc.date1990-12-
dc.date.accessioned2019-01-22T22:12:39Z-
dc.date.available2019-01-22T22:12:39Z-
dc.identifier.citationRaffo, Daniel. 1990. Alfabetización. Chasqui 36: 51-54.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14560-
dc.descriptionAnalfabetismo y pobreza están implicados en un fenómeno como piejo, en una relación dialéctica, en la cual el uno es a la vez causa y consecuencia del otro. Además, es sorprendente lo poco que se usan los medios de comunicación en las campañas de alfabetización. El analfabetismo mata, podría ser el resumen de algunos de los documentos preparatorios, elaborados por la entidad internacional, para las consultas regionales que culminaron en la Conferencia Mundial de "Educación para todos" realizada en Jomtien, Tailandia, en 1990.es_ES
dc.formatp. 51-54es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectALFABETIZACIÓNes_ES
dc.subjectPOBREZAes_ES
dc.subjectAFRICAes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subjectASIAes_ES
dc.titleAlfabetizaciónes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 036

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch36-10-Raffo.pdfArtículo - revista1,35 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons