Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14636
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorGrebe, Ronald-
dc.date1990-06-
dc.date.accessioned2019-01-24T17:10:37Z-
dc.date.available2019-01-24T17:10:37Z-
dc.identifier.citationGrebe, Ronald. 1990. Amalia Pando: Reportera de TV y Ana María Romero: Directora de diario. Chasqui 34: 53-55es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14636-
dc.descriptionEn esta sección, “A mujeres comunicadoras”, en vez de incluir la acostumbrada entrevista de fondo a un solo líder de la comunicación, se decidió ampliar el espectro y presentar las opiniones de mujeres comunicadoras, de diferenciar formación profesional, pero con una causa común, la defensa de los sin voz, los pobres. La siguiente entrevista se realizó a: Amalia Pando, boliviana, reportera de televisión y Ana María Romero de Campero, boliviana, directora del diario Presencia.es_ES
dc.formatp. 53-55es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPRODUCCIÓN TELEVISIVAes_ES
dc.subjectDERECHOS DE LA MUJERes_ES
dc.subjectFORMACIÓN PROFESIONALes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectCOMPETENCIA PROFESIONALes_ES
dc.subjectIGLESIAes_ES
dc.subjectENTREVISTAes_ES
dc.subjectFLUJO DE NOTICIASes_ES
dc.titleAmalia Pando: Reportera de TV y Ana María Romero: Directora de diarioes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 034

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch34-14-Grebe.pdfArtículo - revista846,5 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons