Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14743
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCosta Crispim, Rosa-
dc.creatorBeltrani, Arnaldo-
dc.date1990-09-
dc.date.accessioned2019-01-30T22:02:35Z-
dc.date.available2019-01-30T22:02:35Z-
dc.identifier.citationCosta Crispim, Rosa y Beltrani Arnaldo. 1990. Roque Santeiro. Chasqui 31: 23es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14743-
dc.descriptionEn 1975 la Censura Federal prohibió a la Red Globo de Televisión exhibir la telenovela Roque Santeiro. Los capítulos iniciales ya estaban grabados y los guiones habían sido aprobados por los censores. La emisora perdió su cuantiosa inversión. Con la retirada de los militares a los cuarteles en 1985 y el retorno democrático en Brasil, la Red Globo decide llevar al aire una nueva versión de Roque Santeiro. Díaz Gómez, su autor, rehace la historia y en vez de ser un héroe militar, el que regresa al pueblo al puebo es un héroe religioso. La telenovela fue vista por 60 millones de brasileños.es_ES
dc.formatp. 23es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectTELECOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectTELENOVELAes_ES
dc.subjectTELEVISIÓNes_ES
dc.subjectSOCIEDAD CIVILes_ES
dc.subjectINFLUENCIA SOCIALes_ES
dc.subjectDRAMAes_ES
dc.titleRoque Santeiroes_ES
dc.title.alternativeTelenovelas pro-desarrolloes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 031

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch31-03-Costa.pdfArtículo - revista593,74 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons