Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14789
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorLucas, Kintto-
dc.creatorRodríguez, Rosa-
dc.date1990-03-
dc.date.accessioned2019-02-07T21:38:30Z-
dc.date.available2019-02-07T21:38:30Z-
dc.identifier.citationLucas, Kintto y Rosa Rodríguez. 1990. Paulo Freire hoy: La lucha continúa. Chasqui 33: 59.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14789-
dc.descriptionNuestra escuela pública es, fundamentalmente, una escuela autoritaria y elitista. Y ese pecado no es solo de la escuela pública municipal; me refiero a la política educativa de Brasil, considerada como un todo. Elitismo y autoritarismo son, evidentemente, rasgos ideológicos. Esta es 'la causa de los obstáculos que encuentran los hijos de los trabajadores, los hijos de los barrios populares, de las "favelas", de la periferia, primero para entrar a la escuela y después para permanecer en ella.es_ES
dc.formatp. 59es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectPAULO FREIREes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN PÚBLICAes_ES
dc.subjectBRASILes_ES
dc.subjectPOBREZAes_ES
dc.titlePaulo Freire hoy: La lucha continúa.es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 033

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch33-11-Lucas.pdfArtículo - revista649,14 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons