Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14804
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorLerner Stein, Roberto-
dc.date1989-06-
dc.date.accessioned2019-02-07T22:13:27Z-
dc.date.available2019-02-07T22:13:27Z-
dc.identifier.citationLerner Stein, Roberto. 1989. Balance de una campaña masiva. Chasqui 29-30: 72-75es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14804-
dc.descriptionSe ha tratado de manejar la campaña como un proceso, con rigor metodológico e imaginación. Los resultados son bastante buenos y los efectos dsoen reforzarse y renovarse. Luego de haber recomendado a la gente una actitud de alerta y defensa frente a un peligro que ha sido identificado, nos toca decirle de qué manera hacerlo y probablemente, entonces, se tenga que recurrir a personajes que se protejan de maneras concretas. Además, por cierto, de continuar con un compromiso preventivo masivo y global.es_ES
dc.formatp. 72-75es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCAMPAÑA EDUCATIVAes_ES
dc.subjectCONTROL DE LA COMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectESTADÍSTICAes_ES
dc.subjectENCUESTA POR MUESTREOes_ES
dc.subjectNARCOTRÁFICOes_ES
dc.subjectIMPACTO DE LA INFORMACIÓNes_ES
dc.titleBalance de una campaña masivaes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 029-30

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch29_30-17-Lerner.pdfArtículo - revista1,3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons