Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14812
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorLemos, Lucía-
dc.date1988-12-
dc.date.accessioned2019-02-07T22:23:03Z-
dc.date.available2019-02-07T22:23:03Z-
dc.identifier.citationLemos, Lucía. 1988. Análisis semántico de los discursos. Chasqui 28: 30-31.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14812-
dc.descriptionTodo discurso o todo texto que contiene un mensaje, privilegia ciertos términos y frases sobre otros, buscando un objetivo. En el contexto de esta combinación siempre existe una ideología. Hay que profundizar el análisis del discurso y la construcción de mensajes. Para este trabajo utilizamos la metodología de Daniel Prieto, basada en trabajos de Greimas y Jacobson.es_ES
dc.formatp. 30-31es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectANÁLISIS DEL DISCURSOes_ES
dc.subjectFIDEL CASTROes_ES
dc.subjectFMIes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.titleAnálisis semántico de los discursos.es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 028

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch28-08-Lemos.pdf777,81 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons