Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/14815| Type: | Revista |
| Title: | Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. Comunicación |
| Other Titles: | Televisión sin fronteras |
| Authors: | Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) |
| Issue: | Jun-1988 |
| Publisher: | Quito, Ecuador : CIESPAL |
| ISSN: | 1390-1079 Impreso |
| Citation: | CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina). Junio 1988. Televisión sin fronteras . Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 26 |
| Keywords: | POBLACIÓN MUNDIAL INDUSTRIA DE TELECOMUNICACIÓN TELEVISIÓN ANÁLISIS DE INSPECCIÓN DERECHO A LA INFORMACIÓN DERECHOS HUMANOS PERIODISMO FLUJO DE NOTICIAS |
| Format: | 63 p. |
| Description: | La televisión es la mayor fuente de información sobre el mundo, nos divierte, hace de niñera de nuestros hijos y es nuestro aparato de "felicidad". Pero también es nuestro opio, el "opio del pueblo ". El nuevo periodista desde su puesto de observación en la tierra de la realidad tal-cual, debe ser un híbrido, un "Perio-novelista" de la no-ficción. Vivimos ante una avalancha de emisiones transnacionales, y presenciamos una auténtica lucha de poder entre los distintos estados y los grandes grupos multimedios. Finalmente, el Derecho Social a la Información y el Derecho de Opinión, de todos los sectores e individuos de una sociedad, constituyen dos de los principales pilares de la democracia contemporánea. |
| Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/14815 |
| Appears in Collections: | Chasqui No. 026 |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| A-Cubierta-R-Ch26.jpg | Revista - cubierta | 96,2 kB | JPEG | ![]() View/Open |
| REXTN-Ch26.pdf | Revista - texto completo | 9,76 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License



