Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14839
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCohen, Daniel-
dc.date1988-12-
dc.date.accessioned2019-02-11T15:47:05Z-
dc.date.available2019-02-11T15:47:05Z-
dc.identifier.citationCohen, Daniel. 1988. Políticas de comunicación. Chasqui 28: 69-71.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14839-
dc.descriptionEn diversos momentos de la reciente historia latinoamericana, mucho se ha hablado respecto de las políticas comunicacionales implementadas en el continente. ¿Qué elementos componen una política nacional de comunicaciones? La Política Nacional de Comunicaciones puede definirse como el "Conjunto de normas, principios y prácticas sociales relacionadas con la administración, organización y funcionamiento de los recursos humanos y técnicos para orientar el sistema comunicacional de un país".es_ES
dc.formatp. 69-71es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectPOLÍTICA DE COMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subjectSATÉLITESes_ES
dc.titlePolíticas de comunicaciónes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 028

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch28-20-Cohen.pdfArtículo - revista1,03 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons