Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14861
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorMancilla Ivaca, Nastassja Nicole-
dc.date2018-03-
dc.date.accessioned2019-02-11T16:52:34Z-
dc.date.available2019-02-11T16:52:34Z-
dc.identifier.citationMancilla Ivaca, Nastassja Nicole. 2018. Gestionando el neoextractivismo en un conflicto ambiental en el sur de Chile. Chasqui 136: 193-209es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14861-
dc.descriptionLa presente propuesta discute el modelo neoliberal y extractivo que se ha implementado en los países latinoamericanos por efecto del desarrollo de la economía de mercado mundial, tomando el caso del capitalismo verde y la utilización estratégica de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Se utilizó la técnica de análisis de discursos argumentativos sobre la RSE de ENDESA, en el contexto de un conflicto hidroeléctrico en la comuna de Panguipulli al sur de Chile, para lo cual se realizaron entrevistas semiestructuradas a actores gubernamentales y locales. Finalmente, se discuten las relaciones discursivas para proponer que las estrategias empresariales buscan introducir y socializar este tipo de inversiones,a través de la gestión de un neoextractivismo y de una determinada función estatal.es_ES
dc.formatp. 193-209es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEMPRESAes_ES
dc.subjectSISTEMA ECONÓMICOes_ES
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLEes_ES
dc.subjectDEPENDENCIA ECONÓMICAes_ES
dc.subjectCRISIS ECOLÓGICAes_ES
dc.subjectINSTITUCIONALIZACIÓNes_ES
dc.titleGestionando el neoextractivismo en un conflicto ambiental en el sur de Chilees_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 136

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch136-13-Mancilla.pdfArtículo - revista274,49 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons