Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14895
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorChasqui-
dc.date1988-09-
dc.date.accessioned2019-02-11T17:27:34Z-
dc.date.available2019-02-11T17:27:34Z-
dc.identifier.citationChasqui. 1988. Los medios votan. Chasqui 27: 32-38es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14895-
dc.descriptionLas experiencias electorales de Argentina, Ecuador, México y Venezuela, sugieren que la industria electoral, ya prendió sus hornos en la América Latina. Se advierte una nueva modalidad en el lanzamiento de los candidatos presidenciales muy similar a las utilizadas en los Estados Unidos. Es más, en el caso de Venezuela, los jefes de campaña, los llamados "brujos electorales", fueron norteamericanos. Y la televisión fue la niña bonita. Chasqui presenta aquí un breve análisis, con nombre y apellido, de lo que pasó y está pasando en esos cuatro países.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASes_ES
dc.subjectCRISIS POLÍTICAes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subjectINFLUENCIA CULTURALes_ES
dc.subjectDOMINACIÓNes_ES
dc.subjectSISTEMA ECONÓMICOes_ES
dc.subjectPOLÍTICA INTERNAes_ES
dc.subjectDOCTRINAes_ES
dc.titleLos medios votanes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 027

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch27-08-CHASQUI.pdfArtículo - revista1,24 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons