Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/14929| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Los tejedores de El Tintorero |
| Autor : | Colina Salazar, Carlos Eduardo |
| Fecha de Publicación : | dic-1986 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CIESPAL |
| ISSN : | 1390-1079 Impreso |
| Cita Sugerida : | Colina Salazar, Carlos Eduardo. 1986. Los tejedores de El Tintorero. Chasqui 20: 42-48 |
| Descriptores / Subjects : | MANO DE OBRA DERECHOS HUMANOS COLECTIVOS PARTICIPACIÓN SOCIAL ARTESANÍA BIEN CULTURAL POBLACIÓN INDÍGENA ANCIANO INFLUENCIA CULTURAL |
| Paginación: | p. 42-48 |
| Resumen / Abstract : | Arte popular, culturas populares, la parte dentro de los todos, componente acotado vulgarmente por unos, tergiversado por otros. Terreno árido, abono del planfleto y de paternalismos de distinto signo. Conceptualizaciones puramente negativas, autenticidad por oposición, establecimiento de escalas que hoy día resultan absurdas, indígenas primero, negroides luego, hispanos solo en un vergonzoso lugar. Esencialismo que a veces reivindica la pobreza y la carencia, obviando la riqueza. Justificada crítica a la transculturización colonial, que se hace vulnerable al negar obcecadamente el intercambio cultural, el inevitable sincretismo. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/14929 |
| Aparece en las colecciones: | Chasqui No. 020 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-Ch20-10-Colina.pdf | Artículo - revista | 1,87 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


