Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14932
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorMolina, Gabriel G.-
dc.date1986-12-
dc.date.accessioned2019-02-13T17:13:55Z-
dc.date.available2019-02-13T17:13:55Z-
dc.identifier.citationMolina, Gabriel G. 1986. La cobertura del terremoto en México. Chasqui 20: 58-61es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14932-
dc.descriptionLa cobertura televisiva del terremoto en México representa un caso interesante del periodismo televisivo en situaciones de emergencia. Mucho se sabe hoy día acerca del funcionamiento "normal" de la operación noticiosa televisiva en países y contextos organizacionales diversos. La mayoría de los trabajos (Epsteín, E. 1973; Tuchman, G. 1978 ; Schlesinger, P. 1978; Golding y Elliot, 1979; Malina, G., en prensa, entre otros), coinciden en afirmar que, en las grandes organizaciones televisivas, el proceso noticioso tiende a sostenerse en primer lugar sobre una "base burocrática", la cual incorpora un conjunto estable de rutinas y de expectativas (las cuales, a su vez, representan un ahorro de recursos y la promesa de cierta continuidad). En gran medida, sobre esta "base" se ejercen los controles corporativos e institucionales.es_ES
dc.formatp. 58-61es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPRODUCCIÓN TELEVISIVAes_ES
dc.subjectCONTENIDO DE LA PROGRAMACIÓNes_ES
dc.subjectDESASTRE NATURALes_ES
dc.subjectARCHIVOS AUDIOVISAULESes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectIMPACTO DE LA INFORMACIÓNes_ES
dc.titleLa cobertura del terremoto en Méxicoes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 020

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch20-13-Molina.pdfArtículo - revista1,23 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons